Las perlas inspiran un material súper resistente capaz de parar balas - EL ÁGORA DIARIO

2023-03-15 17:04:54 By : Mr. Eason Zhong

Un equipo de investigación ha logrado fabricar un tipo de plástico súper resistente gracias al diseño de las perlas que se encuentran en las ostras. Este material es 14 veces más fuerte y ocho veces más ligero que el acero, perfecto para repeler el impacto de las balas

Se puede decir que las perlas son uno de los complementos perfectos para todas las ocasiones especialices: su forma, brillo y color ya no solo inspiran diseños sofisticados y conservadores sino que también son capaces de servir como base para la elaboración de equipamientos de defensa.

Así lo ha demostrado un proyecto de investigación del ejército de los Estados Unidos en el que un equipo de científicos ha sido capaz de imitar el revestimiento exterior de las perlas para crear un plástico que es 14 veces más fuerte y ocho veces más ligero que el acero, por lo que lo convierten en un elemento ideal para absorber el impacto de balas y otros proyectiles.

«El material es rígido, fuerte y resistente, por lo que podría ser aplicable a chalecos, cascos y otros tipos de armaduras corporales, así como revestimiento para barcos, helicópteros y otros vehículos», ha explicado el doctor Shenqiang Ren, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial, miembro del Instituto RENEW de la Universidad de Buffalo y autor principal del artículo.

Este material, han informado, es una versión mejorada de polietileno conocida como polietileno de peso molecular ultra alto, o UHMWPE por sus siglas en inglés, que se utiliza para fabricar productos como caderas artificiales y púas de guitarra.

La gamba mantis inspira el diseño del escudo perfecto Para poder fabricar este tipo de plástico, los investigadores estudiaron la forma en la que los moluscos crean la perla. Según el estudio, estos seres vivos organizan el carbonato de calcio en una estructura que se asemeja a los muros de ladrillo, por lo que solo tuvieron que imitar el proceso para crear un material con una capa exterior extremadamente resistente combinada con un núcleo más flexible capaz de deformar y absorber proyectiles.

«El trabajo del profesor Ren en el diseño de UHMWPE para mejorar drásticamente la resistencia a los impactos puede conducir a nuevas generaciones de armaduras livianas que brinden protección y movilidad a los soldados», ha comentado doctor Evan Runnerstrom, otros de los artífices de este descubrimiento.

«A diferencia de la armadura de acero o cerámica, el UHMWPE también podría ser más útil para crear estructuras más complejas gracias a su flexibilidad, proporcionando protección versátil para soldados, vehículos y otros activos del ejército», ha añadido Evan Runnerstrom.

Este tipo de armaduras se conocen como “armadura suave”, o soft armor en inglés. La principal característica de este tipo de equipamiento es que están formadas por tejidos suaves que forman redes de tejido tan fuertes que son capaces de detener balas, como el KEVLAR, uno de los materiales más conocidos dentro del sector militar.

Además de la alta resistencia, el plástico basado en las perlas también tiene una alta conductividad térmica, una capacidad que se podría utilizar para disipar rápidamente el calor y energía proveniente de las balas u otros proyectiles.

Por otro lado, los expertos han destacado que experimentaron con el UHMWPE añadiéndole otro tipo de partículas, como nanopartículas de sílice. Gracias a estas variaciones descubrieron que el plástico sintético se podría mejorar significativamente, por lo que se podrían crear armaduras más fuertes en un futuro.

«Este trabajo demuestra que los enfoques correctos en el diseño de materiales tienen el potencial de causar grandes impactos en las tecnologías militares», ha concluido Runnerstrom.

Recibe el boletín de actualidad