La gestión inteligente de materiales, vía necesaria para alcanzar la meta Zero Waste - Plástico

2023-03-15 17:01:34 By : Mr. BingFang Zhang

La hoja de ruta de Südpack se centra en los films sostenible

En la conferencia y exposición Plastic Waste Free World que se celebrará en Colonia, el fabricante de films Südpack  presentará en el stand 2012 modelos empresariales que permiten cerrar circuitos de materiales y mantener en circulación los plásticos al final de su ciclo de vida. La hoja de ruta de Südpack , clasificada entre las 50 empresas medianas más sostenibles de Alemania por la revista de economía WirtschaftsWoche y nominada al premio de medio ambiente del land de Baden-Württemberg, se centra en los films sostenibles y, particularmente, en iniciativas de reciclaje químico y mecánico que han despertado gran interés. Todo ello está encaminado a lograr un objetivo fundamental llamado Zero Waste.

Desde siempre, la sostenibilidad es un concepto firmemente arraigado en la filosofía empresarial de Südpack . Un componente primordial de la ambiciosa estrategia de sostenibilidad es el desarrollo de estructuras de material eficientes y reciclables, ya que, en un sinfín de aplicaciones, ni siquiera en el futuro será posible sustituir totalmente los envases de plástico por otras alternativas. En consecuencia, esta empresa ha ampliado su cartera para incluir productos que cumplan los criterios mencionados. Perfectos exponentes de ello son la gama Pure-Line, con sus films de alto rendimiento a base de polipropileno y polietileno para el envasado de todo tipo de productos alimenticios, y el film de polipropileno ideado para fabricar blísteres farmacéuticos.

Para poder calcular las repercusiones medioambientales de los productos existentes y los de nueva creación, Südpack está desarrollando una herramienta de cálculo que, dentro de determinados límites del sistema, permitirá elaborar balances ecológicos integrales teniendo en cuenta distintos finales posibles de la vida útil. De este modo, los clientes tendrán la posibi-lidad de comparar diferentes soluciones de envasado en lo referente a su sostenibilidad.

El fabricante de films también destina cuantiosas inversiones a la economía circular: con el reacondicionamiento y la recuperación de materiales practica dos enfoques paralelos que confluyen en un mismo fin. La gestión interna de materiales se propone reincorporar al proceso de producción los restos sobrantes de la fabricación de films, cerrando así el circuito de materiales. "Nuestro centro de competencia ubicado en Schwendi nos confiere una gran capacidad de reutilización de estos materiales derivados de los procesos de producción. Además, nuestro eficaz sistema de gestión de materiales, avalado por el certificado ISCC Plus, nos permite reducir la cantidad de residuos que abandonan nuestras instalaciones para su posterior eliminación", subraya Carolin Grimbacher, socia gerente de Südpack.

Las inversiones en la tecnología Carboliq —un procedimiento de reciclaje químico con grandes perspectivas de futuro y suficiente madurez para salir al mercado— responden a la expectativa de Südpack y sus socios tecnológicos de transformar los envases y residuos plásticos hasta ahora no reciclables mecánicamente en recursos aprovechables, y ello a escala industrial. La planta piloto de Carboliq en Ennigerloh es la primera de Alemania en funcionar a régimen continuo y, desde marzo de 2021, cuenta con el certificado ISCC-Plus basado en criterios de sostenibilidad. Esta tecnología permite procesar fracciones de plástico, aunque estén mezcladas y contaminadas, con el fin de obtener un recurso líquido 'craqueable' del que pueda volver a obtenerse plástico. Christian Haupts, gerente de Carboliq GmbH, explica: "La transformación solo requiere una media del 10% de la energía contenida en el producto líquido. Y, en comparación con el tratamiento térmico de plásticos, el método Carboliq emite en total un 46% menos de CO2".

"Nuestra apuesta por Carboliq y la gestión interna de materiales nos convierten, hoy por hoy, en precursores y prominentes defensores de una economía circular factible en el mercado. Además, considerando que somos uno de los fabricantes líderes de films, tenemos que plantearnos necesariamente el objetivo de reducir el uso de materias primas primarias de forma sustancial y de mantener en circulación todos los materiales que introducimos en el circuito", recalca Carolin Grimbacher.

Con las dos iniciativas descritas, Südpack pone de manifiesto su ambición por llegar a la meta de los cero residuos (Zero Waste). Sin embargo, el Zero Waste es solo uno de los diversos aspectos incluidos en la hoja de ruta de la sostenibilidad. El objetivo central se denomina Net Zero. El grupo de empresas de alcance multinacional se ha fijado la meta de reducir hasta 2025 un 95% de las emisiones de gases de efecto invernadero directas y generadas por el consumo energético, y un 15% de las emisiones indirectas generadas a lo largo de la cadena de valor. Otras medidas para mejorar el balance de CO2 consisten, por ejemplo, en incrementar el uso de energías renovables y en invertir también en paneles fotovoltaicos. Con el fin de asegurar que todos sus esfuerzos por proteger el clima estén realmente en consonancia con el riguroso nivel de expectativas formulado por el Acuerdo de París de protección climática, Südpack se ha adherido en 2022 a la iniciativa Science Based Targets (SBTi, por sus siglas en inglés).

Südpack documenta todas las iniciativas y avances ecológicos, económicos y sociales en un exhaustivo informe de sostenibilidad basado en datos y hechos, que publica voluntariamente cada dos años. El informe actual correspondiente a los años 2020 y 2021 puede consultarse en la página web: Informe de sostenibilidad 2022 (suedpack.com) y además estará disponible en versión impresa en la conferencia Plastic Waste Free World de Colonia.

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Unisema - Unidalque SyM, S.L.

Líneas de extrusión

Ultrasonidos J. Tironi, S.L.

ALLOD Werkstoff GmbH & Co.

Rinco Ultrasonics, S.L.U.

Gestión de Termoplásticos, S.L

ALLOD Werkstoff GmbH & Co.

Geesinknorba Spain, S.L.U.

Máquinas de inyección

Busch Ibérica, S.A.

“No es posible un mundo sin plástico, así que hagámoslo sostenible y circular”

"Los problemas de suministros conllevan también un retraso inevitable en las entregas de los pedidos"

"Seguimos observando una demanda elevada en la adquisición de tecnología eficiente y sostenible"

"La incertidumbre también ha frenado o ralentizado las inversiones"

"Las células de producción automatizadas se ven como una estrategia que ayuda a los transformadores a mejorar la productividad"

© 2023 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora