Damesa explica qué es y cómo se utiliza un anclaje químico - Arquitectura y Construcción

2023-03-15 17:09:28 By : Mr. Morgan MO

El anclaje químico es una solución muy útil para poder fijar elementos materiales huecos o macizos como por ejemplo, ladrillos, hormigón, piedra, hormigón poroso, etc.

Esto se consigue mediante la aplicación de una resina, dentro de un orificio en el que se inserta un espárrago, para aguantar altas cargas. Este producto está compuesto por la propia resina y un producto denominado catalizador, los cuales se mezclan en el interior de la cánula, gracias a su espiral interior, haciendo que ambos componentes reaccionen y desempeñen su cometido.

Existen diferentes compuestos de resina. Se usa una u otra según la aplicación a realizar y dependiendo del material y la carga que tenga que soportar el anclaje:

Los anclajes químicos son muy fáciles de colocar, simplemente hay que seguir los siguientes pasos:

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Vekaplast Ibérica, S.A.U.

Husqvarna España, S.A.

Nice Automatismos España, S.A.

TransGrúas Cial., S.L.

“Tenemos la voluntad de que perdure la esencia de RBTA”

“Rebuild ha facilitado la colaboración entre empresas y se ha creado un entorno colaborativo, para que la transformación del sector avance más rápidamente”

“La sostenibilidad no es una actitud aislada, es una postura integrada en todos los procesos creativos e industriales”

“Más de diez millones de viviendas requieren una rehabilitación energética en España”

© 2023 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora